Para todos aquellos que somos novamos en el uso de Ubuntu, debéis de saber que no basta solo con instalarlo y punto, sino que después de la instalación, has de hacerle una puesta a punto, para que tu sistema funcione al 100%. Aquí te pongo una serie de cosas que sería recomendable que hicieras tras la instalación:
- Se recomendaba cambiar los
servidores de descargas de software por uno que este destinado a el pais en el
que te encuentres pero luego de unas cuantas instalaciones de Ubuntu me he dado
cuenta de que estos se configuran automaticamente en la instalacion. De todos
modos si en tu caso no estan configurados los servidores asignados a tu pais
Existe una opcion de Synaptic, que nos permite seleccionar un servidor mas
cercano a nuestra region.
Para cambiar este servidor a uno mas
cercano vamos a Sistema > Administracion > Origenes de software y en la
pestaña “Software de Ubuntu”, seleccionamos “descargar desde:” indicando la
region mas cercanaa la nuestra.
EMPEZAMOS:
- Lo primero de todo es actualizar la lista
de repos antes de instalar algo, es decir teclear:
sudo apt-get update
para así actualizar cualquier posible
nuevo paquete añadido a la los servidores y asegurarnos de que instalaremos los
paquetes más recientes y estables.
- Ahora, pasamos a activar los
repositorios Restricted :
Sudo apt-get install Ubuntu –restricted
-extras
- Una de las cosas que se
recomienda también hacer de primero es instalar los paquetes basicos de
compilacion, esto es porque si queremos compilar algun paquete del que solo
tenemos el codigo fuente, tendremos que instalar los paquetes basicos de
compilacion. Lo instalamos con:
sudo apt-get install
build-essential
- Agregar repositorios Medibuntu: Mediubuntu es
un repositorio donde podemos encontrar algunas aplicaciones y codecs que no son
instalador por defecto. Podemos añadirlo a la lista de repositorios ejecutando,
desde una terminal:
sudo wget
--output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo
apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes --quiet
--allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get
--quiet update
Este repositorio te permitirá instalar
aplicaciones tales como el lector de PDF Adobe Reader para Linux, Codecs de
audio y video de formatos conocidos como los MP3 y WMV, y reproductores
como el RealPlayer
- Instalar Codecs: Aqui le comenzamos a sacar provecho al repositorio recién agregado ya que
con el siguiente comandoinstalamos los codec no libres para reproducir
formatos de audio y video privativos.
sudo apt-get install non-free-codecs
- Soporte para reproducir DVD: con este comando instalamos el paquete que nos permitereproducir DVD
encriptados con CSS
sudo apt-get install libdvdread4
Luego debemos telclear:
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh
- Instalar principales Reproductores de
video:
sudo apt-get install vlc
sudo apt-get install mplayer
sudo apt-get install
smplayer
- Aptitude: desde una o dos versiones atras en Ubuntu ya no esta viniendo este
reconocido gestor de paquetes famoso por resolver muy bien las dependencias
tanto en la instalación como en la desinstalacion de paquetes, para instalarlo
tan solo:
sudo apt-get install
aptitude
A pesar de que muchos novatos no usan
este gestor de paquetes es recomendable probarlo así que a partir de aquí en
adelante todas las instalaciones en la terminal se harán usando este gestor .
- Compiz: para obtener esos bonitos efectos de escritorio re requiere instalar
compiz, pero desde hace unas cuantas versiones atras el ya viene instalado por
lo que para configurar y personalizar solo debemos instalar fusion-icon y
compizconfig-settings-manager:
sudo aptitude install compizconfig-settings-manager
fusion-icon
- Gimp: el popular editor grafico no esta instalado por defecto desde Ubuntu 10.04
pero siempre podemos instalarlo con:
sudo aptitude install gimp
- Inkscape: Si usas Gimp de seguro terminaras por usar o por lo menos probar una
vez Inkscape para realizar imagenes vectoriales o editar algun .SVG
sudo aptitude install
inkscape
- Firestarter: este es una interfaz grafica para Iptables, es muy util instalar ya
que asi tendras una interfaz sencilla “A prueba de tontos” :D para configurar
tu cortafuego y navegar mas seguro.
sudo aptitude install
firestarter
- Xchat: uno
de los mas populares clientes IRC para Linux, con el podras estar comunicado
con toda la comunidad Linux y Ubuntu por medio de cualquier servidor IRC.
sudo aptitude install
xchat
- Thunderbird: Lo considero el mejor cliente de correos para Linux y Windows (no me
gusta Evolution) con el podras configurar todas tus cuentas de correo, facil y
sencillo.
sudo aptitude install
thunderbird
si por casualidad al abrirlo te sale en
ingles teclea en la terminal:
sudo aptitude install
thunderbird-locale-es-es
- Gdebi: a partir de de Ubuntu 10.10 los paquetes .Deb que descargues manualmente se
instalan con el nuevo y mejorado “Centro de Software” al darle doble click,
pero en mis experiencias prefiero usar Gdebi ya que este es mas liviano y se
abre mas rapido, para instalar Gdebi tecleamos:
sudo aptitude install
gdebi gdebi-core
Para abrir los .Debs con Gdeb le damos
click derecho algun archivo .deb que tengamos y seleccionamos
“Propiedades” en la ventana que se nos abra seleccionamos la pestaña
“Abrir con” y en la lista seleccionamos a Gdebi.
Si te gusta mas la
terminal siempre puedes instalar estos paquetes con:
sudo dpkg -i paquete.deb
- Talika: Desde que instale este Applet para Gnome me quede con el y es una de mis
primeras instalaciones al actualizar mi Ubuntu, para instalar y configurar tan
solo sigue estos pasos en guia de Instalacion de Talika en
Ubuntu
- Conky: es
otro de mis imprecindibles, es un panel en el cual se muestra la informacion de
la pc y demas info que desees. similar a los widget o gadget. Para instalarlo
sigue los pasos de mi guia de Instalacion de Conky en
Ubuntu y luego complementa con Mejorando la apariencia de conky con
conky-color
- Gparted: esta es una aplicacion que nos permite crear particiones en nuestro
disco duro o unidades USB:
sudo aptitude install
gparted
- GPA: es
una interfaz grafica muy completa y util para GnuPG con el cual podemos administrar
nuestras llaves PGP, ademas de encriptar, firmar y desencriptar archivos o
texto.
sudo aptitude install gpa
- Htop: es una aplicacion para la terminal similar a el comando top que nos permite
ver los diferentes procesos que se ejecutan en el sistema con la diferencia de
que htop es un poco mas configurable y con caracteristicas interesantes como
hacer scroll vertical u horizontal para poder visualizar mejor todos los
procesos.
sudo aptitude install htop
- Dnsmasq: nos permite acelerar un poco nuestra conexion usando una cache DNS, para
instalar y configurar sigue mi guia de instalacion de DNSmasq en
Ubuntu.
- Adobe Flash: Para instalar los plugins flash 32bits tan solo teclea:
sudo aptitude install
flashplugin-installer
Pero si necesitas instalar los plugins
Flash 64bits la unca opcion es instalar los plugins en fase beta de Adobe. para
esto podemos agregar un PPA en donde estan estos plugins:
sudo add-apt-repository ppa:sevenmachines/flash
sudo aptitude update
sudo aptitude install
flashplugin64-installer
- Ubuntu tweak: es una util herramienta de configuracion y personalizacion para Ubuntu
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa
sudo aptitude update
sudo aptitude install
ubuntu-tweak
- Ailurus: es una aplicacion similar a Ubuntu-tweak que vale la pena probar y tener:
sudo add-apt-repository ppa:ailurus
sudo aptitude update
sudo aptitude install
ailurus
- Chromium: es un interesante navegador web libre en el cual se basa el conocido
navegador de Google Chrome:
sudo aptitude install
chromium-browser
- Opera: es otro de los populares navegadores web, para instalarlo solo descarga el
paquete .deb desde la web oficial de Opera.
- Pidgin: es uno de los mejores clientes de mensajeria instantanea
multiprotocolo.
sudo aptitude install
pidgin
- Java: bien
este lenguaje y su JRE puede que sea necesario para ciertas aplicaciones y
paginas web, asi que conviene tenerlo instalado, para hacerlo basta con teclear
en la terminal:
sudo aptitude install
sun-java6-jre sun-java6-plugin sun-java6-fonts
- Restaurar la posicion de los botones de
las ventanas (Volver al antiguo escritorio de Ubuntu): Uno de los cambios muy criticado que
se hizo en Lucid es el cambio de los botones de Maximizar, Minimizar y Cerrar
al lado Izquierdo de las ventanas similar al S.O Mac. porque han hecho esto? Ni
idea :S intente acostumbrarme pero a la hora ya me estaba molestando demasiado
el cambio. Para volver al antiguo escritorio, tan solo teclea:
sudo apt-get install gnome-session-fallback
Una vez hecho esto, cierras sesión y en la ventana de loguin, pinchas sobre el logo de Ubuntu y seleccionas el Gnome.
Esto es todo.... Si se te ocurre alguno más o ves que alguna orden está mal escrita hácnoslo saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario