Blog sobre los ciclos de FP a distancia de Informática (ASIR, DAM y DAW) y sus módulos profesionales
Últimos Comentarios
miércoles, 30 de julio de 2014
viernes, 4 de julio de 2014
¡Nueva oferta formativa en El IES Aguadulce!: Ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Compartimos una información que el IES Aguadulce nos ha hecho llegar:
Tenemos una noticia interesante que contarte:
Tenemos una noticia interesante que contarte:
Nos acaban de comunicar que en el próximo curso 21014/15 nos auorizan a impartir en el IES Aguadulce los módulos (asignaturas) de 2º curso de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) con la posibilidad de matricularte de los módulos que tú prefieras (oferta parcial diferenciada). Será una formación presencial, por la tarde, de lunes a jueves, cinco horas cada día, durante 32 semanas.
¿A quién va dirigido?
• A quienes hayan terminado el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) (que se imparte en presencial en nuestro centro). Obtendrías así en un año la "doble titulación", ya que el primer curso es común a ambos ciclos. ¡En tres cursos dos Ciclos Formativos de Grado Superior!, incluso con módulos convalidados como EIE.
• A quienes terminaran el anterior ciclo LOGSE de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (DAI), para quienes se convalidan también la mayoría de los módulos de 1º de DAM y alguno de 2º DAM, lo que te permitiría cursar esta segunda titulación de forma fácil, y conseguir una nueva titulación actualizada.
• A quienes terminaran el anterior ciclo LOGSE de Administración de Sistemas Informáticos (ASI) o el nuevo ciclo LOE de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR).
• A cualquier persona que cumpla los requisitos de acceso para ciclos de Grado Superior (Bachillerato, COU, prueba de acceso, antigua FP II, otro título de FP de grado superior, o titulación universitaria), o que
haya superado módulos sueltos de cualquiera de los ciclos anteriores, que quiera aprender algo más sobre algunos módulos concretos de los que se ofertan, para los que se puede certificar su superación y las competencias profesionales adquiridas ¡¡de forma oficial y gratuita!!
Para poder impartir estas enseñanzas, necesitamos tener un número mínimo de matrículas antes del viernes 11 de Julio, por lo que si te interesa, te agradeceríamos que presentaras tu matrícula en la secretaría del centro antes de esa fecha. Las plazas se irán asignando por orden de solicitud.
Los nuevos módulos de DAM que podrás cursar, en turno de tarde en el IES Aguadulce son:
Si vienes del ciclo DAI, además, deberás cursar los módulos que te faltan de 1º de DAM, aunque también se te convalidan la mayoría. Solo te faltaría cursar:
Si vienes de los ciclos de ASI o ASIR, también se convalidan algunos módulos. Deberías cursar el resto de módulos de 1º DAM o DAW, y puedes hacerlo con nosotros, bien presencialmente, bien a distancia. Los que se te convalidan son:
• Con ASI, se te convalidarían: Sistemas Informáticos (SI) y Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información (LMSGI) de 1º DAM.
• Con ASIR, se te convalidarían: Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información (LMSGI), Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
Para cualquier duda, puedes llamar al IES Aguadulce. Secretaría: 671 53 32 57
sábado, 11 de enero de 2014
¿Qué lenguaje de programación debo aprender y dónde puedo hacerlo gratis?
Son tantos los lenguajes de programación que no sorprende tener montones de dudas a la hora de elegir el adecuado. Pues bien, Eric Weinstein de Codecademy, una de las mejores y más populares opciones a la hora de aprender a programar de forma online, recomienda soluciones específicas según las tareas que se quieran desarrollar. Por supuesto, en su mayoría son orientadas a trabajar con la web, pero no sobra extender la invitación a aprender a programar y sacarle provecho en todas las áreas.
Para crear y editar páginas web
Lo primero para aprender a crear páginas y sitios web sencillos, estáticos, es documentarse sobre HTML y CSS. No son propiamente lenguajes de programación ya que el primero es un lenguaje de marcado que define la estructura de un sitio web, y el segundo es un lenguaje de estilos el cual controla la apariencia (alineaciones, colores, fuentes, posición, etc.) de los elementos que conforman esa estructura (cabecera, cuerpo, pie, barras laterales, imágenes, texto, etc.). HTML5 y CSS3 son variaciones recientemente famosas por la cantidad de posibilidades que permiten.
Cursos y recursos: Curso interactivo de HTML y CSS en codecademy.com | Videotutoriales y documentación de HMTL5 en programando.la | Curso de HTML y HTML5 de Microsoft | A Beginner’s Guide to HTML & CSS (guía en inglés)
Para hacerlas interactivas
La idea es no quedarse con páginas estáticas sino crear grandes obras web que mezclen animaciones, galerías de imágenes, menús desplegables, formularios, cajas de suscripciones, widgets que recreen lastimeline de las redes sociales y mucho más contenido interactivo que se ejecuta “del lado del cliente” (ofront-end), esto es, en su navegador. JavaScript es el lenguaje clave para darle vida a todo esto y jQuery es una de sus bibliotecas más populares que facilitan al máximo su uso en el mundo web.
Cursos y recursos: Curso de JavaScript en codecademy.com | Curso de jQuery básico en CodeSchool |Tutoriales de JavaScript en W3Schools | Sección de Javascript y jQuery también en programando.la | Curso de JavaScript en learnstreet.com
Para trabajar con datos de usuario
Para crear aplicaciones que trabajen con los datos de los usuarios, por ejemplo, las que requieren que el usuario inicie sesión, hace falta un servidor, un computador donde se alojará y se tratará la información que de paso será el que prestará los recursos para que se ejecute la aplicación. Algunos de los mejores lenguajes que facilitan este tipo de funcionamiento “del lado del servidor” (o back-end) son PHP, Python, Ruby y JavaScript -de nuevo-, los cuales también permiten trabajar con los datos de usuario de otras aplicaciones (YouTube, Twitter, Skype, Evernote, etc.) a través de sus APIs.
Extra: Motivos para aprender a programar ahora mismo
La lógica de la programación está en todas las áreas del conocimiento y cualquiera (empezando por los niños) puede aprender a programar; eso de que es un trabajo exclusivo para supergenios o para inadaptados sociales que se la pasan días seguidos pegados frente a un computador es algo tan falso que sólo se ve en las películas, sobran los motivos para recomendar su aprendizaje En el siguiente video, de la mano de famosos como Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerberg (Facebook), Will.i.am (Black Eyed Peas), Chris Bosh (NBA) y Jack Dorsey (Twitter), se resalta la magnificiencia de este arte:
Fuente: whatsnew
lunes, 7 de octubre de 2013
¿y a tí? qué distribución te gusta más de Linux???
Podríamos decir que todas las distribuciones son muy parecidas, pero cada una tiene sus pequeños matices, dependiendo de la máquina en la que se ejecuten....
lunes, 26 de agosto de 2013
Becas de carácter general del Ministerio de Educación y Ciencia
Plazo de presentación de solicitudes
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre inclusive.
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre inclusive.
¿Cómo presento la solicitud?
Mediante formulario on-line a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Mediante formulario on-line a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
¿Qué requisitos generales debo cumplir para ser becado?
Poseer la nacionalidad española o ser residente en España para alumnos de otras nacionalidades (con las particularidades que desarrolla la convocatoria).
No poseer en el momento de solicitar la beca un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que se pide la beca.
Reunir el resto de requisitos académicos y económicos que especifica la convocatoria.
Requisitos académicos (Ciclos F. de Grado Medio y Grado Superior)
Matricularse en el curso 2013-2014 de curso completo o, al menos, de la mitad de los módulos que componen el correspondiente ciclo. Los módulos convalidados o exentos no se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos exigidos en esta resolución.
Quienes cursen enseñanzas no presenciales o utilicen ofertas de matrícula parcial o específica para personas adultas podrán también obtener la beca matriculándose al menos de un número de módulos cuya suma horaria sea igual o superior a 500 horas, que deberán aprobar en su totalidad para obtenerla en el siguiente curso. Los becarios que hagan uso de alguna de estas posibilidades podrán ser beneficiarios de la beca básica y de la cuantía variable mínima.
Quienes cursen enseñanzas no presenciales o utilicen ofertas de matrícula parcial o específica para personas adultas podrán también obtener la beca matriculándose al menos de un número de módulos cuya suma horaria sea igual o superior a 500 horas, que deberán aprobar en su totalidad para obtenerla en el siguiente curso. Los becarios que hagan uso de alguna de estas posibilidades podrán ser beneficiarios de la beca básica y de la cuantía variable mínima.
(Solo Grado Superior) Solicitantes de primer curso deberán acreditar haber obtenido 5,50 puntos en segundo curso de Bachillerato, prueba o curso de acceso respectivamente.
Estudiantes de segundos cursos organizados por módulos deberán acreditar haber superado en el curso anterior al menos un número de módulos que supongan el 85 % de las horas totales del curso en que hubieran estado matriculados que, como mínimo, deberán ser los que se señalan en el primer punto.
No se concederá beca a quienes estén repitiendo curso.
No se concederá beca a quienes estén repitiendo curso.
No se concederá beca a quienes estén repitiendo curso.
Duración de la condición de becario:
Duración de la condición de becario:
Para realizar cursos de preparación de prueba de acceso a ciclos de formación profesional se concederá beca por una única vez.
Para los programas de cualificación profesional inicial, las becas podrán ser de uno o dos años de duración en función del modelo del Programa de uno o dos cursos en el que se matriculen los alumnos.
¿En qué casos me pueden quitar la beca?
Haber causado baja de hecho en el centro, antes de final del curso. 2013-2014.
No haber asistido a un ochenta por ciento o más de las horas lectivas, salvo dispensa de escolarización.
No haber superado el 50 por ciento de las asignaturas u horas matriculadas, en convocatoria ordinaria ni extraordinaria.
Clases y cuantías de becas
Beca básica: Solo para solicitantes que cursen enseñanzas no universitarias, 200€.
Cuantía fija ligada a la renta del estudiante: En años anteriores conocida como Beca salario o de compensación, 1500€.
Cuantía fija asociada a la residencia del estudiante durante el curso escolar: Conocida anteriormente como componente de residencia, 1500€.
Por último existe otro tipo de beca de cuantía variable con un valor mínimo de 60€, su resultado se calcula con la ponderación de la nota media del estudiante y la renta familiar.
Para más información revisad el artículo 9.1 de la convocatoria oficial.
Cada tipo de beca exige no superar un umbral de renta familiar específico detallados en el artículo 18 de la citada convocatoria.
Éstos nos sirven para comprobar si cumplimos el requisito académico, que, básicamente depende de no superar determinados umbrales (Artículo 14 en adelante).
Cambios significativos respecto a otras convocatorias
Reducción de todas las cuantías de becas: Por ejemplo la beca de residencia pasa de 2556€ a 1500€.
Requisitos académicos más estrictos: Más que nada para estudios universitarios, suben los porcentajes mínimos de créditos.
Modificación de umbrales de renta: De haber cinco a mantener solo tres, el segundo de ellos varía sus valores.
No haber asistido a un ochenta por ciento o más de las horas lectivas, salvo dispensa de escolarización.
No haber superado el 50 por ciento de las asignaturas u horas matriculadas, en convocatoria ordinaria ni extraordinaria.
Clases y cuantías de becas
Beca básica: Solo para solicitantes que cursen enseñanzas no universitarias, 200€.
Cuantía fija ligada a la renta del estudiante: En años anteriores conocida como Beca salario o de compensación, 1500€.
Cuantía fija asociada a la residencia del estudiante durante el curso escolar: Conocida anteriormente como componente de residencia, 1500€.
Por último existe otro tipo de beca de cuantía variable con un valor mínimo de 60€, su resultado se calcula con la ponderación de la nota media del estudiante y la renta familiar.
Para más información revisad el artículo 9.1 de la convocatoria oficial.
Cada tipo de beca exige no superar un umbral de renta familiar específico detallados en el artículo 18 de la citada convocatoria.
Éstos nos sirven para comprobar si cumplimos el requisito académico, que, básicamente depende de no superar determinados umbrales (Artículo 14 en adelante).
Cambios significativos respecto a otras convocatorias
Reducción de todas las cuantías de becas: Por ejemplo la beca de residencia pasa de 2556€ a 1500€.
Requisitos académicos más estrictos: Más que nada para estudios universitarios, suben los porcentajes mínimos de créditos.
Modificación de umbrales de renta: De haber cinco a mantener solo tres, el segundo de ellos varía sus valores.
ENLACES DE INTERÉS:
Solicitud de beca (Sede electrónica – requiere identificarse)
Preguntas Frecuentes – Ministerio de Educación.
Contacto telefónico: 913 27 76 81.
Contacto electrónico.
Preguntas Frecuentes – Ministerio de Educación.
Contacto telefónico: 913 27 76 81.
Contacto electrónico.
Entradas Relacionadas
Becas Programa Fundación SEPI – CESA 2013
Becas de Carácter General – MEC 2012/2013
Becas Programa Fundación SEPI – CESA 2013
Becas de Carácter General – MEC 2012/2013
Fuente: Blog de FP
lunes, 12 de agosto de 2013
¿Certificarse, o no certificase en Linux ?
¿Necesita usted una certificación de Linux para aumentar sus perspectivas profesionales?
En la actualidad hay una excelente variedad de opciones de formación flexibles disponibles en el mercado, pero ¿es realmente necesario, y si es así, entonces ¿cuál de las muchas opciones es adecuada para usted?
Los profesionales de TI, especialmente aquellos que se especializan en el ámbito de la Administración de Redes y Servidores, se encuentran en un estado constante de formación y mejora de las habilidades, especialmente en los momentos cuando se realizan actualizaciones en las versiones de las plataformas en las que trabajan, y en lo que respecta a Linux, no es diferente el caso. Cada vez más, el mundo de la TI (Tecnología de la Información) exíje unalto nivel de competencia a los profesionales, donde al mismo tiempo las tecnologías se encuentran en una evolución constante, bajo un entorno dinámico y técnico. Los vendedores de sistemas operativos perfeccionan cada día más sus productos, lanzan nuevas actualizaciones, o desarrollan nuevas versiones, presionando a los profesionales de TI ha mantenerse en un trabajo continuo de investigación, gestión y optimización de nuevos sistemas.
Para los profesionales en TI, una certificación profesional ofrece una oportunidad para invertir en su formación profesional continua. La vivencia del proceso de obtener la certificación en su campo de especilización le permite demostrar que sus conocimientos son sólidos y además, usted está al tanto de la tecnología actual con respecto a su área específica de especialidad. En efecto, la certificación dice: “Me he sometido a una amplia formación y he demostrado con éxito mi entendimiento sobre el tema enfrentandome ha un examen agotador“.
Si usted es un profesional de TI que se especializa en tecnologías de Microsoft o de Cisco, sabrá que estas certificaciones forman una parte esencial para demostrar sus competencias al momento de entrar en el fáse de búsqueda de empleo. Las certificaciones de Microsoft y de Cisco se ha convertido en un referente de la industria especialmente para los administradores de redes y servidores. Si bien la experiencia es también muy apreciada por los empleadores, la mayoría de los anuncios para los puestos hacen referencia a las certificaciones como un criterio esencial para aplicar a un puesto de trabajo.
Si usted es un profesional de TI que se especializa en tecnologías de Microsoft o de Cisco, sabrá que estas certificaciones forman una parte esencial para demostrar sus competencias al momento de entrar en el fáse de búsqueda de empleo. Las certificaciones de Microsoft y de Cisco se ha convertido en un referente de la industria especialmente para los administradores de redes y servidores. Si bien la experiencia es también muy apreciada por los empleadores, la mayoría de los anuncios para los puestos hacen referencia a las certificaciones como un criterio esencial para aplicar a un puesto de trabajo.
Las certificaciones Linux están actualmente cobrando un impulso extraordinario en la industria. Hace unos años atrás, existía cierto escepticismo entre los reclutadores y los empleadores con respecto al valor de la certificación Linux. Algunos afirmaban que si una hoja de vida contienía una certificación de Linux, el reclutador podría sentirse escéptico respecto a la experiencia del candidato y el conocimiento de este sobre el manejo de Linux en mundo real.
Actualmente, los proveedores de certificación de Linux ya han ajustado sus programas para asegurarse de probar la experiencia del candidato antes de aceptarlos en sus programas. Los mismos exámenes son a menudo prácticos y, donde el candidato necesita realizar con éxito las funciones claves de la administración y la resolusión de problemas con el fin de obtener la certificación. En general, con los programas de certificación Linux de hoy en día, los posibles empleadores ya tienen la confianza de que si usted ha obtenido la certificación de Linux, debería ser capaz de manejar hábilmente y optimizar su entorno de Linux.
¿Cúal programa de certificación Linux se adapta a sus circunstancias?
Hay una serie de programas de certificación Linux existentes en el mercado actual, centrándose en diferentes niveles de conocimientos de la administración de sistemas. A continuación se ofrece una breve descripción de todos los principales programas de certificación Linux disponibles en el mercado que le ayudará a tomar la decisión correcta para sus necesidades.
Exísten dos tipos de certificaciones Linux:
- Los certificaciónes promocionadas por las asociaciones profesionales
- Las certificaciones promocionadas por las fabricantes
Las certificaciones que se obtienen a través de las asociaciones de la industria de Linux ofrecen una formación independiente de cualquier proveedor o fabricante de hardware. Las siguientes las más reconocidas:
- CompTIA Linux +
- Linux Professional Institute (LPI) ofrece LPIC1, LPIC2, LPIC3 certificación
- Sistema de Administración de Redes y el Instituto de Seguridad (SANS), ofrece la certificación GCUX (GIAC Certified Security Administrator Unix)
Otros programas de certificación están disponibles a través de los siguientes proveedores. Estos programas preparán a los administradores de sistemas para gestionar los detalles de las versiones de Linux de los vendedores. A continuación se enumeran las más reconocidas:
- Novell certifica para la distribución SUSE de Linux y ofrece Certified Linux Administrator (CLA), CLP (Profesional), CLE (Ingeniero), ACDI (Desktop Administrator). En 2010, Novell se alineó con la LPI, a fin de normalizar su programa de CLA.
- Red Hat certifica para el Red Hat (RH) la distribución de Linux y ofrece RHCE (Ingeniero Certificado), RHCT (Certified Systems Administrator). RHCA (Certified Architect) y RHCSS (Especialista Certificado en Seguridad)
- Oracle también ofrece la certificación para administradores de sistemas que trabajan con la versión Oracle que ejecuta en Linux. Oracle ofrece la OCA (Oracle Certified Associate), la OCE (Oracle Certified Expert) y la GCUX (GIAC Certified Security Administrator Unix)
Fuente: Red&Com, Cisco y Packet Tracer
miércoles, 10 de julio de 2013
Foros donde compartir y solucionar dudas
Os animamos a que entréis en los foros creados para el blog, donde podréis compartir apuntes, resolver dudas y mucho más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)